Un camión es un vehículo de trabajo preparado para transportar grandes cargas durante distancias muy largas. Por ello, por muy potente que sea su motor, es necesario realizar ciertas tareas de mantenimiento especiales sobre él que solo se puede realizar en un taller mecánico en Albacete con el objetivo de tener un camión en buen estado. Tanto su motor como el resto de la cabina utilizan piezas especiales que le permiten recorrer largas distancias con cargas muy pesadas sin problemas pero, para ello tienen que encontrarse en perfecto estado.

Solo teniendo en cuenta los siguientes consejos es posible evitar averías y problemas mayores:

1. Inspeccionar los rodamientos de las ruedas del camión

El elevado peso que soportan asiduamente los camiones hace necesario prestar mucha atención a los rodamientos de las ruedas. En este sentido, conviene limpiarlos y engrasarlos, al menos, una vez cada seis meses. No hacerlo puede provocar graves daños en el eje y en las llantas, así como comprometer la seguridad del conductor y de aquellos con los que comparte la vía. Se trata de una labor de bajo coste que puede ahorrar mucho dinero.

En el caso de que el camión necesite un cambio, en nuestro desguace disponemos de neumáticos de segunda mano para camiones en Albacete al mejor precio.

Piezas para camiones

2. Revisión del aceite de la transmisión y el diferencial

Los vehículos convencionales solo precisan de la sustitución del lubricante del motor. Sin embargo, la mecánica de los camiones es mucho más compleja. Hay que pensar en que, al trabajar con más peso, se revolucionan más y generan mayor temperatura. Ese es el motivo por el que también hay que aplicar aceite al sistema de transmisión, el cual debe tener la viscosidad recomendada por el fabricante. Esto es algo que debe hacerse una vez al año, aproximadamente. Aunque todo depende del número de kilómetros recorridos.

Desde Desguaces Albacete queremos destacar la importancia de revisar los niveles de líquidos del camión. Un camión en perfectas condiciones podría averiarse por completo si los niveles de aceite u otros líquidos se encuentran bajo mínimos. Rellenar el aceite cuesta unos pocos euros, pero realizar una reparación del motor por falta de aceite tiene un coste mucho más elevado.

3. Vigilar los sensores del camión

En los camiones antiguos no eran tan habituales. Sin embargo, hoy en día, prácticamente todos equipan una gran variedad de ellos con el propósito de facilitar la vida al conductor y de prevenir posibles problemas mecánicos y de seguridad. Sin duda, los prioritarios son los de la temperatura y los relacionados con la apertura de las puertas. No tienen una vida útil concreta, ya que depende de la fiabilidad del fabricante. En cualquier caso, conviene revisarlos siempre antes de emprender un viaje largo. Igualmente, es necesario asegurarse de que están correctamente calibrados.

En nuestras instalaciones disponemos de un servicio de venta de recambios para camiones en Albacete pensado para poder sustituir cualquier pieza dañada del camión al menor precio posible.

4. Comprobación del aislamiento del tráiler

El tráiler debe ser hermético. La razón es sencilla. Si permitiese el paso de la lluvia o del viento, probablemente la carga se vería dañada. Por tanto, antes de iniciar la marcha con el cajón cargado, conviene echar un vistazo a las paredes, al techo, al suelo y a las puertas con el propósito de garantizar su estanqueidad. Con el paso del tiempo se pueden producir goteras o brechas en la caja que permitan la entrada de agua. Estas imperfecciones son fácilmente subsanables con el mantenimiento adecuado.

Camión en buen estado | Desguaces Albacete

5. Prueba del enganche del tráiler

Este elemento está diseñado para no fallar bajo ninguna circunstancia. Solo hay que reparar en lo que podría suceder en caso de que se soltase el tráiler de la cabeza tractora en mitad de la carretera. No obstante, nada debe darse por descontado cuando de lo que se trata es de garantizar la seguridad del conductor y de quienes le rodean. Una revisión mecánica completa del camión evitará un posible susto en un momento determinado.

Otras tareas de mantenimiento indispensables para tener un camión en buen estado

Evidentemente, un vehículo de estas características está sujeto a prácticamente las mismas tareas de mantenimiento que cualquier otro automóvil. De hecho, resulta indispensable cambiar con asiduidad el lubricante del motor, rellenar los niveles de líquidos prestando especial atención al refrigerante y sustituir los neumáticos cuando el dibujo tiene una profundidad inferior a los 1,6 mm. Incluso, deben pasar la ITV cada 6 meses para garantizar su buen estado.

En cualquier caso, solo siguiendo los consejos aquí descritos es posible mantener el camión en buen estado y prevenir las averías más frecuentes en este tipo de vehículos. Pero, si suceden, hay alternativas a los talleres convencionales. Por ejemplo, es posible comprar piezas de repuesto de ocasión en buen estado en Desguaces Albacete y, posteriormente, proceder a su instalación. Una excelente manera de ahorrar dinero sin comprometer la fiabilidad del vehículo.