Los motores de los coches y camiones actuales son máquinas muy complejas que requieren de un funcionamiento perfecto para evitar averías y accidentes durante la circulación. Por ello, desde Desguaces Albacete, siempre insistimos en la necesidad de hacer un correcto mantenimiento de todas las piezas que eviten problemas mayores. Como parte de este mantenimiento es interesante utilizar aditivos para motor que contribuyan a potenciar y mejorar el rendimiento del motor durante todo el tiempo posible.
En este post queremos hacer un repaso completo a todo lo que hay detrás de los aditivos para coches y cómo debemos usarlos para obtener el mayor rendimiento posible de cada uno de ellos.
Tabla de contenidos
¿Qué son los aditivos para motor?
Los aditivos para el coche son sustancias químicas activas que, generalmente, se agregan al motor a través del combustible. El propósito de estas sustancias es mejorar el funcionamiento del motor y su eficiencia en distintos aspectos. Hablamos, por ejemplo, de la emisión de gases, del índice de evaporación o de la suciedad acumulada en los inyectores. Todo ello se traduce, inmediatamente, en un mayor rendimiento del vehículo a la hora de conducirlo por ciudad o por carretera.
¿Cómo afectan los aditivos al motor?
Poner aditivos en el tanque del combustible tiene muchos beneficios a corto, medio y largo plazo. En concreto, nos referimos a los siguientes:
- Ahorro de combustible. Los expertos aseguran que, a través de ellos, es posible incrementar en un 5-6 % el número de kilómetros realizados con cada tanque lleno de gasolina o diésel.
- Limpieza de los inyectores y las válvulas del motor. La combustión puede generar suciedad en estos elementos, sobre todo si se usan combustibles de baja calidad y poco aditivados. Estas sustancias químicas resuelven el problema.
- Prevención de la corrosión. Efectivamente, los aditivos también consiguen que no se produzca el proceso de oxidación sobre los componentes metálicos del motor.
- Combustión más eficiente de la gasolina. Lo que dará lugar, a su vez, a una menor emisión de monóxido de carbono y otros gases contaminantes y peligrosos para la salud.
- Menos fricción. Principalmente, en las paredes de los cilindros y los pistones. Esto se traduce también en una mayor vida útil del motor.
¿Qué aditivo puedo usar para evitar el humo?
Generalmente, la clave está en elegir un producto que evite que el aceite se mezcle con la gasolina. Este es el factor que, en la mayoría de ocasiones, da lugar a la expulsión de humo a través del tubo de escape, aunque puede haber otros. Nuestro consejo es siempre echar un vistazo al manual de instrucciones proporcionado por el fabricante del vehículo. En él aparecerá claramente indicado cuál es el tipo de aditivo recomendado para el modelo en cuestión. Acudir a un taller mecánico especializado es una buena alternativa. Nunca es mala idea dejar nuestro automóvil en manos de un especialista cuando no tenemos la certeza para actuar de manera correcta.
¿Qué son los aditivos pre ITV?
Uno de los aditivos más famosos y utilizados por la mayor parte de los conductores es el aditivo pre ITV para coches, camiones, tractores y motos. Este aditivo reduce el nivel de emisiones de nuestro vehículo, haciendo así que sea más sencillo pasar la ITV con éxito. ¿Cómo se usa?
- Añadir al depósito vacío del vehículo justo antes de repostar.
- Llenar el depósito por completo.
- Conducir hasta vaciar el depósito
- Verter el resto del aditivo y conducir con normalidad
¿Cuánto tiempo dura el efecto de un aditivo en el coche?
Esto depende del tipo de aditivo utilizado. Por ejemplo, muchos combustibles premium se venden ya aditivados en las gasolineras y tienen una función de mantenimiento. Es decir, evitan los problemas típicos que hemos citado anteriormente de manera constante. Por tanto, hay que tener en cuenta la calidad del combustible y como afecta al motor.
Sin embargo, hay otros que no requieren de un uso tan habitual. Es el caso, por ejemplo, de los productos diseñados para el aceite del motor o para la limpieza de los inyectores. La duración que tiene la protección brindada suele aparecer especificada en el envase. Según el caso, suele oscilar entre los 10 000 y los 100 000 kilómetros.
De todas formas, el tipo de conducción realizada también influye. No es lo mismo circular principalmente por autovía que hacer grandes cantidades de kilómetros por ciudad. En este último caso, la vigencia de las propiedades del aditivo es menor.
¿Qué es un aditivo para aceite de motor?
Los aditivos para aceite de motor son compuestos especialmente preparados para mejorar el rendimiento del lubricante del vehículo. Su objetivo es mejorar el rendimiento del aceite en su paso al motor, así como aportar una serie de propiedades positivas para la máquina. Por ejemplo, la mayor parte de los aditivos para aceite de motor aportan propiedades antioxidantes y anticorrosivas que aumentan considerablemente la duración y vida útil de las piezas con las que entra en contacto.
¿Cómo funcionan los aditivos para gasolina?
Los aditivos para el combustible se mezclan directamente con él. Con esto queremos decir que deben verterse directamente dentro del tanque. Posteriormente, cuando arranquemos el vehículo y empecemos a circular, el producto participará activamente en la combustión. Ese será el momento en el que saldrán a relucir las cualidades especificadas por el fabricante (reducción de emisiones, protección de componentes mecánicos, limpieza de inyectores, etc.). Esos efectos, generalmente, se pueden percibir de manera inmediata.
Si tienes cualquier duda sobre el uso de aditivos para el motor de tu coche, recuerda que en Desguaces Albacete podemos asesorarte y ofrecerte toda la información que necesites.