El embrague es una pieza indispensable para cambiar de marchas en los coches con cambio manual y para transmitir la potencia del motor a las ruedas. Sin embargo, con el paso de los kilómetros y, sobre todo, si mantenemos algunos malos hábitos, es muy posible que haya que cambiarlo. En Desguaces Albacete queremos hablar en profundidad acerca de cuáles son las señales que evidencian qué está fallando.

¿Cómo podemos detectar una avería en el embrague?

La vida media de un embrague es de 200 000 kilómetros. Sin embargo, en función de nuestros hábitos de conducción, puede durar más o menos. Por ejemplo, no pisarlo a fondo al cambiar de marcha o mantener el pie colocado encima del pedal en todo momento son actos que se traducen en un desgaste prematuro.

avería en el embrague | Desguaces Albacete

El embrague patina

Es la señal de desgaste del embrague más habitual. En concreto, cuando hablamos de “patinar”, hacemos referencia a que resbala sobre el volante motor por falta de agarre. ¡Ojo! Si se produce al pisarlo solo hasta la mitad del recorrido, es culpa del conductor. Solo es símbolo de desgaste cuando se produce al pisar a fondo.

Este problema empieza a notarse al engranar marchas largas, es decir, la cuarta, la quinta o la sexta en algunos vehículos. Al hacerlo, es habitual notar un rápido descenso de las revoluciones y que el coche da un pequeño “tirón”. Cuanto más tiempo pase, más pronunciado se hará este síntoma.

Hay un truco para averiguar si el embrague está averiado o desgastado, pero solo debe hacerse en entornos seguros y sin tráfico, como un parking durante la noche, por ejemplo. Consiste en pisar a fondo el embrague, echar el freno de mano y engranar tercera o cuarta. Si el vehículo no se cala, significa que algo está fallando.

Avería en el embrague: huele a quemado

Cuando el embrague está patinando constantemente sobre el volante motor acaba produciendo un exceso de fricción. Este deriva en un olor a quemado muy parecido al que emanan los frenos de disco cuando se sobrecalientan. Eso sí, si se está produciendo una fuga de aceite, será imposible percibirlo, ya que el lubricante lo anulará.

En caso de percibir este olor a quemado, es imprescindible detener el coche inmediatamente y apagar el motor. ¿El motivo? De no hacerlo, dañaremos también el volante bimasa. De hecho, el sobrecalentamiento acabará provocando que su superficie se carbonice. Es lo que comúnmente se denomina “quemar el embrague”.

El pedal está muy duro

Si se ha acortado su recorrido natural o si hay que hacer mucha fuerza para pisarlo a fondo, lo más probable es que esté desgastado. Sin embargo, esto puede deberse también a un problema en el sistema hidráulico que lo acciona.

Por su parte, que el pedal se quede atascado en el fondo no implica que la avería en el embrague lo haya roto completamente. Lo más probable es que se haya partido el cable. Una reparación mucho más económica que una sustitución total de la pieza.

embrague averiado | Desguaces Albacete

¿Cuánto cuesta cambiar el embrague?

Esto depende del modelo en cuestión. En aquellos que tienen ya unos años, se trata de una reparación que suele rondar los 500-600 €, mientras que en los más modernos puede llegar a superar los 1000 €. Esto se debe a que, para sustituir todos sus componentes, es necesario desacoplar la caja de cambios del motor, lo que requiere bastantes horas de mano de obra.

En Desguaces Albacete contamos con un taller mecánico. También te ayudamos a abaratar el coste de la reparación del embrague vendiendo piezas de recambio de segunda mano garantizadas. Además, en caso de que a nuestros clientes no les compense llevar a cabo la reparación, nos encargamos de darlo de baja y de compensarles con una cantidad económica justa en función de su valor.