El sistema de aire acondicionado de los coches, los camiones y las furgonetas es fundamental. Gracias a él, es posible conducir frescos en verano sin necesidad de mantener las ventanillas abiertas. De hecho, hoy en día no imaginamos un coche sin aire acondicionado que nos haga más sencillos los viajes a la playa. Sin embargo, se trata de un mecanismo sensible y que suele estropearse con relativa asiduidad.
Estas son las averías más frecuentes que suele sufrir.
¿Por qué se estropea el sistema de aire acondicionado de los vehículos?
Este sistema puede estropearse por muchos motivos. Sin embargo, lo más habitual es que la avería sea una de estas cinco:
- Fugas en el circuito. Si está en perfecto estado es cerrado y hermético. De hecho, ni siquiera debería hacer falta recargarlo a lo largo de toda su vida útil. Por él circula el líquido refrigerante con su lubricante tras ser impulsados por el compresor. El problema es que, debido al movimiento al que es sometido el sistema durante la marcha, pueden aflojarse manguitos, tuercas y otros elementos del mecanismo. La solución pasa por realizar una recarga del gas de refrigeración y por sellar los posibles orificios. Cuando parezca que el sistema no enfría con suficiente fuerza, suele estar provocado por falta de líquido refrigerante.
- Mal funcionamiento del compresor. Es el elemento que comprime, descomprime e impulsa el gas refrigerante por el circuito de aire acondicionado de los coches de Albacete. Suele estropearse, fundamentalmente, por falta de mantenimiento. El uso constante hace que el líquido lubricante pierda su eficacia y acabe generando esta avería. Para evitarla, lo mejor es que llevemos el vehículo a revisión, al menos, una vez al año. O, en su defecto, en cuanto percibamos cualquier síntoma de mal funcionamiento.
Otras averías en el aire acondicionado de los coches de Albacete
- Fallos en la caja del climatizador. Se trata de la pieza que alberga el ventilador a través del cual el aire frío es impulsado al interior del habitáculo. Incorpora, además, un evaporador para realizar el intercambio de calor por transferencia térmica. Si no funciona bien, es imposible alcanzar la temperatura deseada. Esto suele producirse por la acumulación de polen y suciedad en su interior. Generalmente, si se revisa y sustituye el filtro dentro del plazo de mantenimiento, no tiene por qué darnos problemas en ningún momento de su vida útil.
- Fallos en el condensador. Su función es licuar el gas refrigerante. Ese proceso genera altas temperaturas y presiones, las cuales son disipadas mediante láminas y conductos específicos. Las señales que suelen evidenciar que la avería tiene que ver con esta pieza son, por ejemplo, la pérdida de potencia en la salida del aire y el continuo funcionamiento del ventilador.
- Saturación de los filtros. Poseen la función de eliminar la suciedad y cualquier otro cuerpo extraño que entre en el sistema, así como la de retener la humedad generada por el gas refrigerante. Por ello, es necesario sustituirlos cada 2 años como máximo. Una buena opción, en caso de que el vehículo tenga algunos años, es realizar la reparación antes de que pasemos la ITV.
¿Cómo sustituir las piezas averiadas?
Todos los componentes del sistema de aire acondicionado de un vehículo son importantes. De hecho, si uno da problemas, el conjunto del mecanismo no va a funcionar bien. Lo normal es que, para ejecutar la reparación, sea necesario que llevemos el coche, furgoneta o camión a un taller mecánico en Albacete especializado.
Es cierto que muchas de esas piezas son baratas. Pero otras no lo son tanto. El mejor ejemplo es el del condensador. En ese caso, una buena idea puede ser la de comprarlas de segunda mano en un desguace. Es muy posible que las encontremos en perfecto estado y el ahorro que pueden conllevar resulta bastante importante.
Como hemos comentado varias veces, comprar piezas de recambio para coches en Albacete es sinónimo de ahorro y garantía de calidad. Todos nuestros productos han pasado todos los controles de calidad necesarios para garantizar su funcionamiento.
¿Cada cuánto hay que cambiar el filtro de aire del aire acondicionado?
Si quieres evitar problemas y averías en el sistema, lo ideal es cambiar el filtro del aire todos los años. En caso de que hagas más de 15.000 Km con el coche en menos de un año, deberías cambiar el filtro al superar esos kilómetros.
Si conduces por zonas en las que hay una gran cantidad de arena, suciedad o polen en el aire, te recomendamos que cambies el filtro con más frecuencia. Piensa que las partículas de suciedad que hay en el ambiente quedarán atascadas en el filtro y evitarán que el filtro funcione correctamente.
¿Qué pasa si no cambio el filtro del aire?
La obstrucción del filtro provoca que el sistema tenga que hacer un gran esfuerzo adicional para enfriar el vehículo. Se estima que un sistema con el filtro obstruido necesita entre un 10 y un 20% de energía adicional para funcionar correctamente. Esto provoca un consumo de combustible adicional, así como un mayor tiempo de espera hasta que el vehículo se enfríe correctamente.
¿Cuánto cuesta cambiar el filtro del aire acondicionado del coche?
El precio del filtro puede oscilar entre los 20€ y los 100€. No es una pieza cara, pero montarlo lleva algo de trabajo y siempre es mejor poder ahorrarse el tiempo y el dinero limpiándolo de vez en cuando.
En definitiva, desde Desguaces Albacete queremos dejar claro que el sistema de aire acondicionado de cualquier vehículo es un elemento fundamental para garantizar el confort de quienes viajan dentro del habitáculo. El motivo fundamental es que nos proporciona una temperatura adecuada en cualquier momento del año. Basta con realizar una revisión cada 12 meses para garantizar su buen estado y su durabilidad.