El catalizador del coche es un dispositivo básico de su mecánica para evitar la expulsión de emisiones contaminantes del motor a través del tubo de escape. Principalmente, reduce tres compuestos tóxicos: los hidrocarburos, el óxido de nitrógeno y el monóxido de carbono. Sin embargo, no sólo hay que saber cuál es su función, sino que también es importante saber cómo funciona y qué mantenimiento hay que seguir para evitar averías en la pieza.

Desde Desguaces Albacete vamos a explicar todas las particularidades de esta pieza tan importante del vehículo para que puedas resolver todas las dudas que tengas al respecto.

¿Qué es el catalizador del coche?

El catalizador del coche es una pieza parecida al silenciador que se halla en el tubo de escape. Suele tratarse de un recipiente de acero inoxidable de forma ovalada en cuyo interior hay un soporte cerámico y una estructura de celdas similar a un panal.

La vida útil de este dispositivo ronda los 120.000 kilómetros. Aunque su duración depende del mantenimiento y revisiones que se hagan del motor. También influyen en su estado otros elementos como las bujías o los filtros del aire. Las principales averías del catalizador tienen que ver con un mantenimiento deficiente o golpes contundentes, aunque eso lo veremos más adelante.

Catalizador del coche | Desguaces Albacete

¿Cómo funcionan los catalizadores?

Este dispositivo recibe su nombre del proceso que desarrolla: la catálisis. Las emisiones del tubo de escape llegan hasta él, donde la temperatura alcanza cifras de entre 400 y 700 grados centígrados. En el proceso, además, se desprenden elementos nobles de tipo metálico que funcionan, justamente, como catalizadores.

Todo ello provoca unas reacciones químicas que transforman los gases nocivos llegados del tubo de escape en otros inocuos. Finalmente, son expulsados al exterior.

Tipos de catalizadores

Por otra parte, estos elementos pueden ser de dos tipos en función de la clase de motor a que vayan destinados:

  • Catalizadores para motores de gasolina. También se llaman de triple vía y transforman los hidrocarburos y el monóxido de carbono en dióxido de carbono y agua, así como el óxido nítrico en nitrógeno y oxígeno. Su mecánica es sencilla y su sustitución o reparación suele ser más económica que la de los catalizadores para diésel.
  • Catalizadores para motores diésel. Son más complejos que los anteriores, ya que el gasóleo puede ser hasta cuatro veces más contaminante. En este caso, son de tipo oxidación y, mediante el aire del sistema, transforman el monóxido de carbono y el óxido nítrico en dióxido de carbono y agua.

En cualquier caso, la mayoría de los coches actuales incorporan catalizadores de tipo SCR o de reducción catalítica selectiva porque son aún más limpios. De hecho, varias marcas están trabajando en modelos completamente nuevos que serán más efectivos que los SCR, pero aun tendremos que esperar un tiempo antes de que estén disponibles en el mercado.

Principales averías de los catalizadores

Lo primero que hay que tener en cuenta es que estas piezas pueden estropearse por desgaste y antigüedad. Pero su principal avería se origina por un mal mantenimiento del motor, sobre todo por problemas de encendido y puesta a punto. Cuando esto sucede, no se regula bien la mezcla que se realiza en la admisión y se quema el combustible de manera incorrecta.

En este sentido, no es recomendable arrancar los vehículos accionando muchas veces el contacto ni empujándolos. Tanto una como otra posibilidad pueden dañar aún más los catalizadores.

Por otra parte, también pueden afectarles los golpes en los bajos de los vehículos, lugar donde van situados. E incluso un mal suministro de combustible les ocasiona daños, ya que sufren excesivamente. En todo caso, hay una serie de síntomas que anuncian una avería de estos dispositivos:

averías del catalizador del coche

  • Falta de potencia del motor o que este se cala fácilmente.
  • Sonidos metálicos en la parte baja del coche. Pueden indicar que el panel cerámico de la pieza está roto.
  • El humo que sale por el tubo de escape es denso y presenta un olor raro.

Ante cualquiera de estos indicios, es probable que haya que sustituir este filtro contra la contaminación. No es una pieza barata, ya que incluye algunos metales costosos como el paladio o el platino. Pero en los desguaces puede encontrarse piezas de segunda mano en perfecto estado y mucho más económica.

¿Cómo evitar averías en el catalizador?

Como hemos dicho antes, un buen mantenimiento del motor, así como evitar prácticas agresivas al arrancar el coche, son las mejores opciones para garantizar la buena salud del catalizador. Sin embargo, también podemos optar por utilizar aditivos para motor que reduzcan las partículas contaminantes del combustible – especialmente si utilizamos combustible low cost – y reducir así la carga de trabajo de esta pieza.

En conclusión, el catalizador sirve para evitar la salida de contaminantes a la atmósfera. Funciona depurando los tóxicos del combustible y sus principales averías son por desgaste. En tal caso, hay que cambiarlo y los desguaces son una excelente opción para adquirirlo.