Una moto averiada puede ser tan problemática como sencilla de arreglar. Todo depende del tipo de avería de la moto, de la posibilidad de arreglo y, por supuesto, de lo que cueste.
En este artículo mencionaremos algunas de las piezas de la moto que más se dañan, además de preparar un top 5 de averías frecuentes que no hemos de pasar por alto.
Las piezas de la moto más delicadas
Una moto tiene una media de medio centenar de piezas, aunque todo dependerá de su cilindrada, la marca y el modelo, entre otros factores. Con este número, es normal que haya muchas que se echen a perder por el tipo de uso que se les dé, cuestiones climatológicas, el estado de conservación, defectos de fábrica, kilómetros recorridos o incluso secuelas de algún accidente.
Todas estas piezas se distribuyen en el motor, chasis, neumáticos, depósitos de gasolina y aceite, luces, embrague, acelerador, freno, manillar y tubo de escape, que son las principales.
Top 5 de averías de la moto
Entre las piezas que más se dañan en una moto está el embrague, que está implicado en el 15 % de todas las reparaciones que se hacen en los talleres españoles. También el alternador, un dispositivo dedicado a alimentar el sistema eléctrico y cargar la batería, o la bomba de gasolina; estos representan un 7 % de todas las reparaciones que se hacen en los talleres. Como ves, estas son las zonas que concentran la mayor parte de las averías, pero ahora vamos a enumerar cuales son esos cinco errores principales.
Alternador y centralita
El alternador es una pieza importante muy importante para las motos y nada barata. Su función es alimentar el sistema electrónico y mantener con carga la batería. La centralita, por su parte, se encarga de permitir una mejor conducción y una aceleración óptima. Tanto el alternador como la centralita suelen desgastarse a causa de diversos factores, pero el principal es el paso del tiempo. Las reparaciones son costosas, así que es importante tener en cuenta esto a la hora de adquirir una o de vender una moto averiada en un desguace o a un particular.
Un alternador nuevo puede costar una media de 800 euros, y una centralita, unos 600, aunque todo dependerá del lugar, el vehículo y la calidad de la pieza. Como siempre, te invitamos a venir a vernos para ahorrar un buen pico en la compra de estas piezas.
Válvulas
Un desajuste en las válvulas de admisión es algo que puede suceder con relativa frecuencia. Esto deriva en fallos al acelerar y, al final, en terminar con la moto averiada por completo. Si a este problema se le une una especie de tartamudeo o intermitencia en el motor y la aparición de humo muy negro, las válvulas no están graduadas bien y requieren un reglaje correcto. Otra posibilidad es que a la hora de acelerar aparezca humo azul. En este caso, la pérdida de potencia es poca, pero requiere una reparación para que la moto gane en seguridad, fuerza y rendimiento.
Bomba de combustible
Esta es una avería muy común y de vital importancia, puesto que transporta la gasolina desde su depósito hasta el motor. Cuando la bomba falla, el combustible no se suministra con la misma presión y deriva en un mal funcionamiento. Es mejor cambiar la bomba antes de repararla por los problemas que pueda causar en el futuro si se elige la segunda opción.
La cadena
Es la encargada de transmitir el movimiento al neumático trasero. Si se rompe, por lo tanto, será imposible seguir con el movimiento. Hemos de verificar su estado de manera habitual, especialmente si está torcida o estirada. Hacerlo a tiempo evitará males mayores.
Embrague
La última de las averías de una moto que vamos a destacar es la clásica del embrague. En el embrague hay dos elementos problemáticos: los discos y su continuo desgaste, y los muelles, cuya elasticidad se reduce con el tiempo. El cable del embrague también debe estar tensado. Todo ello hace que esta pieza deba estar siempre lubricada para mejorar su rendimiento y vida útil.
Una moto requiere de un mantenimiento constante y hay varios fallos importantes que no pueden ser obviados. Conocerlos y repararlos a tiempo mejorará la vida útil de este vehículo.