TRAMITACIÓN DE BAJAS DE VEHÍCULO EN LA DGT

BAJAS DGT ALBACETE

En Autodesguaces Albacete nos encargamos de la gestión de la baja de tu vehículo con la DGT en toda la provincia de Albacete. Nuestro servicio es completamente gratuito, e incluye recogida de grúa en Albacete en caso de que su vehículo no pueda moverse por si mismo.

Información del proceso de baja de vehículos

Hay muchos motivos por los que se puede dar de baja un coche con la DGT en Albacete pero, en la práctica, sea cual sea el motivo, desde Desguaces Albacete podemos ayudarte. Los trámites para dar de baja un vehículo en Albacete son los mismos independientemente de que el coche haya sufrido un accidente, tenga una avería irreparable o, simplemente, sea demasiado antiguo.

Nuestro desguace es un Centro Autorizado para la tramitación de bajas de vehículos, por lo que podemos ayudarle y guiarle en todo el proceso de forma gratuita. Podemos ofrecerle información sobre la documentación necesaria para realizar los trámites, ofrecerle un servicio de recogida de vehículos y, finalmente, encargarnos del almacenamiento y destrucción del vehículo de manera definitiva.

Bajas DGT Albacete

Documentación para dar de baja un coche en Albacete

Antes de comentar los trámites para dar de baja un coche, moto o camión, es importante tener en cuenta que los papeles necesarios son distintos dependiendo de si el coche está a nombre de un particular o de una empresa. En cada uno de estos casos son necesarios unos trámites distintos, pero desde Desguaces Albacete vamos a dar solución a cualquier duda.

Dar de baja un vehículo particular en Albacete

Los trámites para dar de baja un vehículo particular son sencillos. Solo hay que presentar la siguiente documentación:

  • DNI o NIE en vigor del titular del vehículo en cuestión
  • Permiso de circulación
  • Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV)

Dar de baja un vehículo de empresa en Albacete

Tramitar la baja de un coche de empresa es algo más complicado. Necesitamos la siguiente documentación:

  • Ficha técnica del vehículo
  • Permiso de circulación
  • NIF de la empresa
  • Fotocopia documento de representación de personas jurídicas
  • DNI del administrador de la empresa
Bajas coches DGT Albacete

Bajas DGT gratis

Existen empresas que cobran por tramitar la baja de los vehículos pero en Desguaces Albacete te ofrecemos este servicio de forma totalmente gratuita. Nuestra intención es ofrecer asesoramiento completo en el proceso. Además, retiramos el vehículo a nuestras instalaciones donde lo almacenamos, salvamos las piezas que se encuentren en buen estado y  destruimos el resto de manera sostenible para el medio ambiente.

Tramitar la baja definitiva del vehículo con un Centro Autorizado para la tramitación de bajas de vehículos como Desguaces Albacete no sólo te permitirá ahorrar dinero durante la tramitación si no que estarás contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a hacer del sector automovilístico uno más respetuoso y amable con el planeta.

Recuerda que puedes contactar con nosotros en cualquier momento en caso de que necesites información adicional sobre cómo tramitar la baja de un vehículo con la DGT en Albacete.

No. Una vez que tramitamos la baja y entregamos toda la documentación a la DGT, esta misma entidad se encarga de realizar todos los trámites con el Ayuntamiento.

El impuesto de circulación, o de tracción mecánica, se paga cada año natural, es decir, del 1 de enero al 31 de diciembre. Esto significa que, si realizamos la baja del vehículo a mitad de año, tendremos que pagar el impuesto de ese año, pero ya no pagaremos el del año siguiente.

Una vez que contactes con nosotros te pediremos cierta documentación que podrás reunir muy fácilmente. Después nos encargaremos del resto.

Cuando terminemos todos los trámites te entregaremos la documentación que acredita que el vehículo ha sido dado de baja totalmente.

TRAMITAR BAJA CON LA DGT | BAJA DE UN COCHE EN ALBACETE | BAJAS DGT |

Baja vehículo DGT

¿Cómo puedo dar de baja mi vehículo en Albacete?

Dar de baja un vehículo es algo que todas las personas tienen que hacer cada vez que dejan de usar un coche, bien porque se hayan comprado uno nuevo o bien porque haya tenido un golpe o una avería que haga imposible que vuelva a funcionar. De hecho, es fundamental que los conductores den de baja sus coches cuando ya no los usen, ya que de lo contrario se les seguirán cobrando los impuestos pertinentes como, por ejemplo, el impuesto de circulación o el sello del coche.

Claves para dar de baja un vehículo en la DGT

Antes de dar de baja un coche, debemos tener en cuenta que este proceso puede ser por un periodo de tiempo determinado o bien de forma definitiva, que es lo que ocurre en la mayoría de los casos. En cuanto al coste, depende del tipo de baja y, por lo general, no cuesta nada siempre que se haga en un desguace como Autodesguaces Albacete, donde ofrecemos este servicio sin coste alguno para los clientes.

De este modo, para dar de baja un coche tendríamos que acudir a un Centro de Tratamiento de vehículos (CAT), los cuales cuentan con la autorización de la Dirección General de Tráfico (DGT) para darle salida a dichos vehículos. Estos centros están pensados, sobre todo, para los vehículos grandes de más de 3500 kilos, aunque también aceptan turismos.

Cada baja tiene un procedimiento distinto, por lo que lo mejor siempre será acudir a un desguace.

En caso contrario, tendremos que hacerlo por la Jefatura Provincial de Tráfico y pedir cita previa, ya que en la actualidad no es posible dar de baja un coche por Internet mediante la sede electrónica de la DGT.

Como decimos, estas bajas se suelen realizar en desguaces autorizados, los cuales tienen la capacidad de desguazar el coche y descontaminar sus componentes e incluso darles una segunda vida. Es más, muchos de estos talleres se ponen a disposición de los clientes y recogen el coche en cualquier punto de la provincia, así los clientes no tienen que levar el coche a las instalaciones propias del desguace.

Respecto a los documentos, es necesario entregar el permiso de circulación del vehículo, una fotocopia del DNI del titular del coche y la tarjeta de la ITV, así como firmar la solicitud de baja. En poco tiempo, cuando el desguace haya tramitado la baja, el cliente recibirá el certificado de destrucción del vehículo junto con el justificante de la baja definitiva de la DGT, el equipamiento extra y los accesorios que hubiera dentro del vehículo.

Tramitar baja de un coche en Albacete

¿Por qué es necesario dar de baja un coche?

Cuando un coche se da de baja es porque ya no se le da el uso de antes, así que es una cuestión de utilización, pero también de dinero. Al tramitarse la baja no se tienen que volver a pagar los impuestos ni tampoco la prima del seguro.

Asimismo, muchas personas se cuestionan si deben haber abonado el impuesto antes de dar de baja el coche. En este sentido, los pasos serían dar de baja el coche y, una vez que ya se tiene el resguardo de la baja, tendríamos que ir al ayuntamiento para rellenar un formulario con el que nos daríamos de baja en el impuesto de circulación de ese coche. Por esto mismo, es importante dar de baja los coches antes de que termine el año para que no nos cobren de nuevo dicha tasa.

Dar de baja un vehículo con la ayuda de un desguace en Albacete

En Autodesguaces Albacete ofrecemos un servicio completamente gratuito para dar de baja un vehículo en Albacete. Con nuestra colaboración podrá realizar todos los trámites en el menor tiempo posible y sin trabas de ningún tipo.

Este procedimiento es igual para dar de baja una moto en la DGT o cualquier otro vehículo. Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros.