Como hemos comentado en artículos anteriores del blog, en Desguaces Albacete contamos con un taller mecánico en Albacete en el que efectuamos muchas reparaciones de todo tipo; sin embargo, muchas están causadas por un fallo en la centralita del coche. Este dispositivo se podría decir que es el cerebro del vehículo y el encargado de hacer que todos los elementos del sistema funcionen adecuadamente. Dada su importancia, explicaremos en este artículo para qué sirve y cómo funciona.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son las funciones de la centralita del coche?
La centralita del coche o ECU (electronic control unit, unidad de control electrónico en español) está compuesta de un ordenador que se encarga de tomar decisiones y adaptar el funcionamiento del vehículo para cada circunstancia. Así, es responsable del control de elementos tan importantes como la inyección del combustible, las bujías o los ventiladores del sistema de refrigeración. Además, sin importar la presión o temperatura que haya, permite al motor brindar un óptimo rendimiento.
En un primer momento, se fabricó con el fin de que se pudiera comprobar los niveles de combustible que se quemaban en los procesos de combustión, y así reducir el consumo. Hoy en día, va mucho más allá y es capaz de responsabilizarse de otros trabajos igual de importantes para que el coche funcione adecuadamente. Entre ellas citaremos, por ejemplo, el óptimo control de los niveles de emisión de gases, las revoluciones y el ralentí del motor, así como los niveles de aceite y la calidad del mismo.
Debemos tener claro que, en la actualidad, no podemos hablar solo de una ECU, porque hay varias especializadas para cada parte del vehículo, como las dedicadas a los airbags, los retrovisores, las puertas o la estabilidad. Así, cada una tiene su responsabilidad bien definida. No obstante, cuando los profesionales la nombramos en singular, solemos referirnos a la centralita que se ocupa del motor.
¿Cómo funcionan las ECU de los coches?
Los coches actuales funcionan con mucha electrónica y los ECUS tienen en cuenta factores, tal y como hemos mencionado, como la temperatura, la presión, las revoluciones, etc., para hacer que el coche se adapte a las condiciones de trabajo. Por otra parte, la ECU principal, la del motor, registra todas las anomalías que ocurran en él. De este modo, los mecánicos solo tenemos que conectar una máquina de diagnosis a la centralita y dispondremos de toda la información grabada sobre el error o errores que ocurran.
En resumen, podríamos decir que el funcionamiento de la ECU se divide en recibir datos de entrada, realizar cálculos para tomar decisiones y enviar las señales correctas para que los actuadores funcionen como se solicita. Por último, se almacena la información de cada error para poder leerlo cuando nos conectemos a ella.
¿Cómo saber si la centralita del coche está dando fallos?
Los talleres profesionales contamos con los recursos necesarios para saber si el error proviene de la centralita del coche o del propio elemento de control. No obstante, algunos de los fallos más comunes de las ECU son:
- Consumo elevado.
- Los limpiaparabrisas no funcionan correctamente o lo hacen con fallos.
- El coche no rinde como debiera al estar circulando.
- El vehículo presenta un ralentí de poca estabilidad y al circular se pierde velocidad y no acelera bien.
- Hay fallos al arrancar el coche.
Las soluciones para arreglar una ECU averiada son varias. En primer lugar, encontramos la reparación de los conectores o sensores dañados. La segunda opción consiste en clonar la información de la ECU estropeada en una nueva. La última opción es poner un nuevo módulo de control. En este ultimo caso, y como siempre, es recomendable comprar a piezas de segunda mano que cumplen su función con todas las garantías, pero a menos de la mitad de su precio original.
En conclusión, la centralita del coche es un mecanismo clave y tiene una utilidad muy importante en los coches, puesto que funciona con el objetivo de identificar los errores que se produzcan en el sistema. Gracias a ella, los profesionales vamos directos al problema, y dando soluciones satisfactorias a los clientes.