La batería del coche es fundamental, puesto que sin ella no es posible el funcionamiento de ningún vehículo. No obstante, debemos vigilarla, ya que cada cierto tiempo es necesario sustituirla, algo que podemos intuir cuando al coche le cueste arrancar y ya hayan pasado algunos años desde que la cambiamos por última vez. En este post veremos cómo cambiar una batería de coche en caso de necesitarlo y cuales son sus principales averías.

Cómo cambiar la batería de un vehículo

El coche no arranca si la pila no funciona, dado que es el elemento que hace que el resto de las piezas comiencen a conectarse para que avance. Por tanto, si ha llegado el momento de hacer este cambio, hemos de pararnos a pensar qué elementos nos pueden hacer falta para efectuar dicha sustitución, como una pila nueva, un kit de herramientas y guantes de látex, los cuales se pueden comprar en Desguaces Albacete.

Lo primero es cerciorarnos de si hace falta cambiar la pila, puesto que, en muchas ocasiones, puede ocurrir que los bornes estén oxidados. Además, si la pieza tiene golpes o rayas, también deberíamos sustituirla por otra nueva. Igualmente, debemos saber que no todos los coches llevan las mismas baterías, por lo que podemos buscar piezas de desguaces en Albacete para encontrar la pieza que se adapta a las características de nuestro vehículo.

Una vez que nos decidamos a hacer el cambio, tendremos que apagar el motor durante 10 minutos y activar el preservador de memoria para evitar problemas con la radio o el sistema de navegación. El siguiente paso sería localizar la pila y desconectarla, siempre quitando primero el polo negativo y después el positivo.

cambiar una batería de coche

Otros pasos a seguir

Después quitaremos el elemento en cuestión y desanclaremos todas las sujeciones para que podamos sacarla sin problema. Dichos elementos suelen pesar entre 15 y 30 kilos y es un aspecto que debemos tener en cuenta para tirar con una cierta fuerza, pero con cuidado para no derramar líquidos tóxicos causados por el desgaste de la pila.

Lo siguiente será limpiar la bandeja y los terminales para introducir y conectar la nueva pieza y seguir el orden inverso de conexión de los polos. Es decir, en este caso, se conecta primero el positivo y después el negativo. Una vez que la pila haya quedado bien acoplada, tendremos que arrancar el coche y comprobar los aparatos eléctricos.

Si todo marcha correctamente, habremos terminado este proceso y solo nos quedará llevar la pila antigua a un punto limpio o a Desguaces Albacete para que se encarguen de su reciclaje. Es muy importante que no la dejemos en cualquier lado, dado que es un producto muy toxico e inflamable.

Motivos para cambiar la batería del coche

No hay una única razón por la que debamos cambiar este elemento, ya que esto es algo que depende de factores como el uso del vehículo y lo bueno o malo que haya podido salir el elemento en cuestión. Lo normal es hacer un cambio cada cuatro años, aunque, si el desgaste es mayor, tendríamos que hacer la sustitución antes de este tiempo.

Dentro de las causas de cambio de pila, encontramos que dicho elemento haya estado inactivo durante mucho tiempo, como consecuencia de la falta de uso del coche. En estos casos, se descarga la potencia y es necesaria la sustitución, al igual que ocurre si se ha usado de manera excesiva, pues el cambio tendría que hacerse antes de los cuatros años citados. Otros motivos serían los cambios de temperatura o que el alternador estuviese estropeado. En cualquiera de esos casos, siempre es posible hacer uso de la venta de recambios para coches en Albacete. Si tienes dudas sobre la calidad, recuerda que puedes informarte sobre las piezas de desguace.

Batería de coche estropeada

¿Por qué se estropea la batería de los coches?

Hay muchos motivos que pueden provocar una avería en la batería del coche o en la batería de la moto. Hablamos de situaciones tan cotidianas como exponer al coche a temperaturas extremas como mucho frío o calor durante largos periodos de tiempo o que, como decíamos más arriba, solo usemos el coche en trayectos cortos. Aquí tenéis los principales motivos por los que se estropean las baterías:

  • Las baterías temen el frío. Al igual que comentábamos hace poco en este mismo blog cuando hablábamos de cómo el frío estropea los motores, con las baterías ocurre algo similar. Exponer una batería al frío durante mucho tiempo puede provocar que ésta pierda fuerza de arranque y, con el tiempo, se agotará más fácilmente reduciendo su tiempo de vida.
  • Inactividad. Tener el coche parado durante mucho tiempo también agota la batería. Los vehículos cuentan con una serie de sistemas eléctricos que se mantienen en funcionamiento 24 horas al día. Estos sistemas necesitan energía de la batería que van consumiendo muy lentamente. Hablamos de sistemas tan necesarios como las alarmas o los cierres de seguridad, por lo que todos los coches hacen uso de ellos. Para evitar que la batería se agote por completo, sólo hace falta encender el coche unos pocos minutos cada diez días.
  • Antigüedad. El paso del tiempo pasa para todos y para todo, incluyendo las baterías de los coches. El uso continuado de este dispositivo va disminuyendo su potencia y duración hasta que, con el paso de los años, se estropeará por el propio uso.
  • Suciedad. Parece increíble, pero la humedad o la suciedad de la batería del coche que se acumula día a día puede provocar una avería importante. La humedad provoca óxido, fugas, corrosión y otros problemas sobre los materiales que van dañando su estructura poco a poco.

cambiar la batería del coche | Desguaces Albacete

Tipos de baterías para coches

La tecnología avanza y, con ella, aumentan los tipos de baterías para coches que podemos usar en el día a día. Es importante saber las diferencias entre unas y otras para conocer qué tenemos entre manos en caso de necesitar cambiar una batería de coche en algún momento.

  • Batería de celdas húmedas. Este modelo es el más habitual y el que, seguramente, han llevado la mayor parte de los coches que has usado. Estas baterías son muy baratas, no necesita mantenimiento y tiene una vida útil media.
  • Batería de calcio. La principal diferencia de esta batería es que su aleación de calcio evita la corrosión de la batería con el paso del tiempo. Esto, además, alarga considerablemente su vida útil.
  • Batería de gel. Las baterías de gel se utilizan en coches con sistemas eléctricos de mayor consumo.

Ten tu coche siempre en buen estado

En resumen, cambiar una batería de coche debe realizarse siguiendo esta guía, siempre y cuando sea necesario de acuerdo con los motivos expuestos. Además, en Desguaces Albacete se pueden encontrar estas y otras piezas para vehículos con un buen precio y revisadas para garantizar su funcionamiento.