El airbag constituye uno de los principales elementos de seguridad de cualquier vehículo. Lo primero que hay que dejar claro es que el airbag es una bolsa de aire vacía que se infla cuando se produce un impacto. Al inflarse de una manera muy rápida, es capaz de reducir el impacto del cuerpo del conductor. Desde Desguaces Albacete queremos aprovechar este post para explicaros cuál es su proceso de funcionamiento y las principales averías que puede sufrir.

Funcionamiento principal del airbag

Aunque visiblemente sea solo una bolsa de aire, el airbag constituye todo un sistema de seguridad pasiva. Está formado por los detectores, que se encargan de saber cuándo debe entrar en funcionamiento, y las propias bolsas de nailon que son las que se hinchan. A partir de una reacción química, son capaces de inflarse a gran velocidad y llenarse de nitrógeno. Este sistema entra en funcionamiento en caso de una colisión, siempre y cuando el impacto supere los 3G.

En los coches de gama media o superior fabricados en los últimos años es posible encontrar airbags en las ventanas laterales, el parabrisas, el dashboard y el volante. En solo 30 o 40 milisegundos tras el impacto, todos se habrán inflado por completo. De hecho, lo hacen a una velocidad de 300 km/h. Posteriormente, se desinflarán, aunque a una velocidad mucho más lenta y de forma constante. Pero, ¿cómo funciona este sistema de seguridad?

problemas en el airbag del coche

Un software informático es el encargado de controlar una gran variedad de tipos de sensores como acelerómetros, los de impacto y presión, así como los de velocidad en las ruedas y los que miden el movimiento de los diferentes ocupantes. En el caso de que alguna de estas métricas supere los umbrales establecidos, el software dará la orden a las bolsas de inflarse. Este tipo de bolsas cuentan con microagujeros para amortiguar el impacto, lo que obliga a las bolsas a desinflarse de una forma más lenta al salir el gas por los agujeros.

Las principales averías

Este sistema de seguridad es uno de los que más ha avanzado en los últimos años. Sin embargo, es muy importante que conozcamos cuáles son las averías del airbag más frecuentes que podemos encontrar. El dashboard cuenta con varios sensores de advertencia. En caso de permanecer encendido unos segundos después de finalizar la maniobra de arranque, el sistema indicará un fallo.

Esto puede deberse principalmente a un problema en la centralita o en alguno de los sensores. Sin embargo, también puede ser el propio sistema en general el que esté averiado. Lo primero que debemos comprobar es si las conexiones de debajo del asiento están bien realizadas. En caso de haber cambiado de volante recientemente, el nuevo puede no ser compatible con nuestro sistema de seguridad. Es importante que podamos solucionar este problema, ya que es uno de los motivos por los que no pasaremos la ITV.

Averías en el airbag | Desguaces en Albacete

 

¿Cada cuánto hay que sustituir los airbags del coche?

Los fabricantes acostumbran a recomendar su sustitución pasados 10 años, por lo que podría haberse acabado su vida útil en este tiempo. El sistema SRS tiene una importancia fundamental, y, si se enciende el intermitente que avisa de algún fallo, hay que repararlo de forma inmediata. Solo una colisión a 50 kilómetros por hora genera una fuerza superior a los 500 kilos en un niño pequeño. En el caso de impactar contra un objeto, el cuerpo de la víctima sufriría una fuerza de hasta 3000 kilos. La ausencia del cinturón de seguridad o del SRS puede ser mortal. Desde nuestro desguace insistimos en la importancia de tener todos los sistemas de seguridad siempre en perfecto estado. De hecho, disponemos de una amplia gama de piezas de recambio para coches en Albacete con los que renovar y reforzar los sistemas de seguridad.

¿Hay que cambiar el airbag si sufro un accidente?

En caso de sufrir algún tipo de accidente, en la mayoría de ocasiones habrá que cambiar el sistema para evitar problemas. Como conclusión, el airbag es fundamental para no comprometer nuestra seguridad al volante y minimizar los impactos en caso de accidente. Saber su funcionamiento y, sobre todo, las averías más frecuentes nos ayudará a mejorar nuestra experiencia en el vehículo.