Uno de los fenómenos meteorológicos más frecuentes, sobre todo en otoño e invierno, es la lluvia. Si estamos conduciendo, controlar el vehículo resulta más difícil y la circulación por carretera es más peligrosa. Por ello, para conducir bajo la lluvia, es muy importante saber y poner en práctica determinados consejos para evitar accidentes y contratiempos que puedan convertir nuestro viaje en una experiencia desagradable.

¿Qué hacer si llueve y vamos a conducir?

Si está lloviendo mientras conducimos un coche, es imprescindible valorar la peligrosidad de la situación, ya que no es lo mismo hacerlo durante un día soleado que en uno de lluvia moderada o intensa. Y es que este fenómeno atmosférico no solo provoca que el suelo sea menos adherente, sino que no tenemos la misma capacidad de visión. Además, hemos de usar el limpiaparabrisas para poder observar tanto la carretera como los demás vehículos.

Vamos a hacer un repaso a varias técnicas de conducción bajo la lluvia para reducir las posibilidades de sufrir un accidente.

neumáticos conducir con lluvia

Momento más peligroso

Algo fundamental que hemos de tener en cuenta es que el momento en el que empieza a llover es el más peligroso al volante. Cuando la carretera comienza a mojarse, se mezcla el polvo de la carretera y la grasa con las gotas de lluvia, lo que provoca que el asfalto de la carretera se convierta en una superficie poco adherente, resbaladiza y muy peligrosa.

Una vez que lleva un buen rato lloviendo, las partículas de polvo y suciedad son barridas por el agua y el vehículo empieza a agarrar mejor a la superficie del terreno.

Velocidad y frenado

Reducir la velocidad es algo fundamental al conducir con lluvia. Y es que la visibilidad empeora mucho, además de que las condiciones de la carretera hacen que disminuir la velocidad sea algo imprescindible. Lo más aconsejable es conducir de forma tranquila y evitar los cambios bruscos de dirección y de velocidad.

Cuando las carreteras están mojadas, se vuelven muy resbaladizas, por lo que hemos de tener mucho cuidado al frenar. Si hemos de detenernos por algún motivo, lo más seguro es reducir la velocidad de manera paulatina hasta que el coche se quede parado totalmente. Po eso, recomendamos circular por debajo del límite de velocidad máximo permitido. Por ejemplo, al conducir por autovía con lluvia intensa, lo ideal es hacerlo a unos 105 km/h.

Visibilidad

Es muy importante usar el limpiaparabrisas y mantener los cristales, sobre todo el parabrisas, limpios. Otro aspecto que no hemos de olvidar es garantizar una adecuada climatización del vehículo, ya sea con el aire acondicionado o el climatizador, para evitar que el vaho nos impida la visibilidad.

En este caso tenemos que hacer otra advertencia: si los limpiaparabrisas están desgastados o las escobillas se han estropeado, es recomendable sustituirlos para evitar que el agua se acumule en el cristal.

Conducir un coche bajo la lluvia

Distancia de seguridad

El aumento de la distancia de seguridad con los demás vehículos es imprescindible si la carretera está mojada, ya que, cuando hemos de frenar, el coche necesita una mayor distancia para pararse. Si frenamos de manera brusca el coche podría patinar y sacarnos de la carretera con facilidad.

Aquaplaning

Reaccionar con la suficiente antelación ante cualquier circunstancia que pueda suceder por la lluvia, como el aquaplaning, es básico. Esta circunstancia se produce cuando, al atravesar un charco o una balsa de agua, el neumático no evacua la totalidad de agua y pierde el contacto directo con la carretera. Para superar este grave problema y no perder el control total del vehículo, lo más aconsejable es reducir la velocidad y sujetar el volante con firmeza.

Si hay un acompañante en el vehículo, debe ser capaz de reaccionar a tiempo para encender las luces de emergencia y avisar al resto de vehículos de que nos encontramos ante una situación complicada.

Luces y otros elementos del vehículo

Cuando se conduce con lluvia, se hace necesaria la activación de las luces cortas o de cruce, no solo para mejorar nuestra visibilidad, sino también para ser vistos por los demás conductores y por los peatones.

Conducir bajo la lluvia | Desguaces Albacete

Además, es fundamental que el vehículo posea los neumáticos, los frenos y los amortiguadores en óptimas condiciones, ya que estos elementos del coche son los que permitirán que conducir bajo la lluvia sea más seguro. Además, hay que vigilar la carretera para evitar pinchazos. Evidentemente, hemos de contar con un seguro de coche que cubra los accidentes de circulación que la lluvia pueda causar.

Estas son las principales recomendaciones que hemos de seguir para conducir bajo la lluvia. En Desguaces Albacete disponemos de las piezas necesarias para conseguir que cualquier automóvil circule de forma segura. Además, trabajamos como taller mecánico multimarca.