¿Es mejor comprar un coche Km 0 o un coche usado? Ésta pregunta nos la han hecho muchas veces los clientes que llegan a nuestro desguace de Albacete. Lo cierto es que la respuesta a este dilema que se plantean muchos compradores de coches usados depende de diversos factores: desde las necesidades del cliente hasta el estado del vehículo. ¿Qué ventajas y desventajas presenta un coche kilómetro 0 y un coche usado?
Coche kilómetro 0
Un coche kilómetro 0 es, sencillamente, un coche nuevo que ya ha sido matriculado a nombre del concesionario, del taller o incluso de la marca. Esto significa que el comprador se ahorra el impuesto y las gestiones relacionadas con la matriculación. Simplemente deberá tramitar el traspaso del vehículo.
En muchas ocasiones, se trata de coches que han estado expuestos durante unos meses en el concesionario. En otras, son automóviles algo más rodados. En teoría, un coche kilómetro 0 no debería haber superado los 100 kilómetros. En la práctica, bajo la etiqueta de coche kilómetro 0, se venden con bastante frecuencia vehículos que han rebasado este límite y que, por tanto, pertenecen a la categoría de seminuevos.
Ventajas de un coche kilómetro 0
Un kilómetro 0 puede ser una excelente elección si estás pensando en comprar un coche. En todo caso, antes de adquirirlo, conviene informarse bien en el concesionario sobre todos los detalles particulares del vehículo.
- Es más barato. Un coche se deprecia desde el mismo momento de su matriculación. Esto quiere decir que, aunque sea nuevo a todos los efectos, su precio suele ser entre un 10 y un 20 % inferior al de un vehículo sin matricular. Cuando hablamos de precios elevados, un descuento de un 20% en un coche de gama media puede suponer un ahorro de hasta 4.000€.
- La garantía que ofrecen los concesionarios es la misma que la de un coche nuevo. Podrás reparar cualquier avería aprovechando el periodo de garantía.
- Su entrega es prácticamente inmediata. No tendrás que pasar las semanas de papeleo centradas en la matriculación del vehículo, por lo que podrás empezar a usarlo mucho antes.
- No hay que matricularlo ni darlo de alta. Basta con un cambio de titular.
Desventajas de un coche kilómetro 0
Resulta importante tener en cuenta dos inconvenientes.
- La oferta no suele ser muy amplia. El comprador debe conformarse con los modelos que el concesionario pone a su disposición. A diferencia de lo que ocurre con los coches sin matricular, no se puede elegir color o detalles personalizados. Como compradores tenemos que limitarnos a los vehículos que hay en el concesionario y que se han utilizado y catalogado como Km 0, por lo que nuestra única decisión será valorar si uno de esos modelos se adapta a lo que buscamos. Si el problema es el color, recuerda que puedes pintar el coche del color que quieras en un taller especializado.
- La garantía entra en vigor en el momento de la matriculación. Esto significa que si, por ejemplo, se compra un coche seis meses después de su matriculación, habrá que restárselos al período total de garantía. Es importante recordar bien este punto puesto que un coche Km 0 que lleve mucho tiempo expuesto en el concesionario podría agotar su garantía poco después de nuestra compra. Este es, sin duda, el principal problema de comprar un coche Km 0.
- No sabemos si el coche ha estado expuesto a elementos que hayan podido dañar sus piezas o circuitos. Se han dado casos de coches que, poco después de salir del concesionario, han sufrido averías debido al trato que se le ha dado durante el tiempo en el que ha estado expuesto.
Comprar coches usados
Cada vez más conductores optan por comprar un vehículo usado. En el llamado mercado de coches de ocasión, se pueden encontrar ofertas muy interesantes a precios moderados. El término “coche usado” engloba diferentes modelos de compraventa de automóviles: seminuevos, de segunda mano, de gerencia, etc. El precio puede variar dependiendo de factores como el kilometraje o el estado del coche, pero, en términos generales, ¿qué ventajas tiene comprar un coche usado?
Ventajas de comprar un coche usado
El crecimiento de este mercado hace que comprar un coche usado sea una opción inteligente y oportuna en estos momentos. Conviene, eso sí, estar muy bien informado y dejarse asesorar por profesionales.
- Su precio es mucho más bajo. Si se adquiere en un concesionario o en un taller mecánico de confianza, se puede conseguir un vehículo en perfecto estado por poco dinero.
- No se devalúan tanto como los coches nuevos, ya que la mayor depreciación se produce durante los primeros años.
- El seguro es más barato.
- El proceso de compraventa es mucho más ágil. Los trámites son menores y la entrega es rápida.
- El comprador tiene más datos sobre un modelo usado que sobre uno recién salido de la fábrica. Puesto que se trata de modelos ya en el mercado desde hace un tiempo, es más fácil estar informado sobre su fiabilidad y sobre posibles deficiencias o averías frecuentes.
Desventajas de comprar un coche usado
Con respecto a las desventajas, al igual que con un coche Km 0, no conviene generalizar, sino analizar cada modelo en particular. Un buen concesionario o taller puede ofrecer hoy día vehículos usados en perfectas condiciones con todas las garantías. Aun así, estas son las principales desventajas:
- Las piezas están más usadas. Elementos como los asientos o el volante están más usados y desgastados.
- Chapa y pintura. Dependiendo del coche que vayamos a comprar, es posible que la pintura esté algo estropeada por el propio paso del tiempo. Aun así, como comentábamos antes, una mano de pintura soluciona este problema.
Estas son las principales diferencias entre un coche Km 0 y un coche usado. Aun así, si estás pensando en comprar un coche, te recomendamos que revises con tranquilidad otros detalles como el sistema de airbag o el mecanismo de las marchas del coche para comprobar que están en buen estado antes de efectuar la compra.