Las pegatinas DGT se han convertido en un auténtico quebradero de cabeza para muchos conductores en España. La integración de Zonas de Bajas Emisiones en todas las zonas de más de 50.000 habitantes ha provocado algunas dudas en los conductores debido a su interpretación. Por eso, desde nuestro desguace queremos repasar las características y las áreas donde puede conducirse dependiendo de cada distintivo.

¿Cuál es la función de las pegatinas de la DGT?

La de convertirse en el distintivo ambiental del vehículo correspondiente. Para su concesión, se realiza una prueba exhaustiva que certifica la eficiencia energética del vehículo desde el punto de vista del impacto medioambiental de sus emisiones.

El objetivo es potenciar el uso de vehículos más sostenibles y facilitarles a los ayuntamientos tareas como la restricción de algunas áreas para los coches más contaminantes e incluso promover ventajas fiscales a quien conduzcan una opción más ecológica.

Etiquetas DGT

¿Cómo se consigue la pegatina para el coche?

Basta con acceder a la sede electrónica del gobierno y buscar el término «consulta del distintivo ambiental». En la parte inferior se encuentra una casilla para teclear el número y las letras de la matrícula del vehículo. Tras hacer clic, se obtiene cuál es la calificación energética correspondiente. Si el sistema reconoce que el propietario tiene derecho a un distintivo ambiental, y también en caso contrario, se explican los motivos. Para adquirir el adhesivo es necesario acudir a:

  • Las oficinas de Correos.
  • La red de CETRAA (Confederación Española de talleres) o talleres autorizados.
  • Un gestor administrativo.
  • IDEAUTO (Instituto de Estudios de Automoción).
  • La asociación Ganvam (si se trata de una flota de vehículos).

El precio base es de cinco euros y puede ser mayor de añadirse los gastos de envío al pedido.

¿Qué significa cada pegatina de la DGT?

Son cuatro los distintivos disponibles que dependen, directamente, de la clasificación realizada en el momento de su venta. Todas han de colocarse en la luna delantera en el ángulo inferior derecho. Si es una motocicleta, en cualquier lugar visible.

Pegatinas DGT vehículos | Desguaces Albacete

Etiqueta azul (cero emisiones)

Tienen derecho a lucirla todos los vehículos eléctricos con batería (BEV), los eléctricos con autonomía extendida o REEV y los híbridos enchufables o PHEV (siempre que tengan una autonomía mínima de 40 km) o lo que empleen una pila de combustible.

Tener un vehículo que cuente con esta pegatina de la DGT ofrece diversos beneficios para el conductor como:

  • Exención del impuesto de matriculación.
  • Exención del pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
  • Posibilidad de utilizar el carril bus-VAO en Madrid y Barcelona.
  • Puede entrar, salir y estacionar sin ningún tipo de limitaciones en la Zona SER y en todas las Zonas de Bajas Emisiones.

Etiqueta ECO

Es de color azul y verde. Se le concede a los vehículos híbridos, de gas o con ambas alternativas. También pueden lucirla los vehículos eléctricos enchufables con menos de 40 km de autonomía, los HEV (híbridos no enchufables), los GNC y GNL (con gas natural y gas), los GLP (gas licuado derivado del petróleo) siempre que cumplan con los requisitos de la etiqueta C.

Esta etiqueta es una de las más utilizadas por los vehículos poco contaminantes, ya que adaptarse a estos sistemas es económico y sencillo en la gran mayoría de los casos.

Estos son los beneficios de disponer de una etiqueta ECO:

  • Exención del pago del impuesto de matriculación.
  • Puede circular sin limitaciones, pero no estacionar, en las Zonas de Bajas Emisiones.
  • Descuentos de diverso importe en las zonas de estacionamiento de pago, incluida la Zona SER.

pegatinas para coches DGT

Etiqueta C

Esta pegatina DGT es de color verde. Se les concede a los vehículos con combustión interna que cumplen con la normativa de emisiones europea. Se incluyen los turismos, las furgonetas ligeras con motor de gasolina (siempre que se matriculasen después de enero de 2006) y el diésel (desde septiembre de 2015). Finalmente, entran en este grupo los vehículos con más de 8 plazas de capacidad y los pesados con motor de gasolina/diésel matriculados desde el año 2014.

Los vehículos con etiqueta C pueden entrar en las Zonas de Bajas Emisiones, pero están obligados a aparcar en los parkings habitados dentro de estas zonas. De lo contrario, serán multados con importes cercanos a los 100€.

Etiqueta B

Su color es el amarillo y es el último adhesivo de esta clasificación. Se concede a los vehículos de combustión interna que no cumplen con las últimas normas de las emisiones EURO, pero sí con las anteriores. Se incluyen las furgonetas ligeras de gasolina con los turismos matriculados desde el uno de enero de 2001. Si el motor fuera diésel, la fecha sería a partir de 2006. Asimismo, se incluyen los vehículos con más de 8 plazas y los pesados de gasolina o diésel matriculados a partir de 2006.

¿Para qué se usan estas distinciones?

Para acceder a las zonas de bajas emisiones. Las localidades de más de 50 000 habitantes determinan áreas en las que es imprescindible circular con vehículos con unas pegatinas concretas para mantener la pureza del aire.