¿Qué documentación del coche debemos llevar siempre con nosotros cuando estamos conduciendo? Esta es una pregunta que cada vez se hacen más personas. Con el paso de los años y los continuos cambios en las leyes de tráfico, empieza a ser complicado estar al día de toda la normativa. Por eso, hoy queremos responder a la siguiente pregunta: «¿Qué documentación hay que llevar en el coche?»

Antes de empezar, os adelantamos que, aunque hay papeles que se han de poseer, con la aplicación de la DGT podemos mostrarlos desde el móvil con la misma validez.

La documentación del coche que debemos llevar con nosotros

Conducir es algo muy serio y no basta solo con tener el coche en buen estado. Además, debemos contar con una serie de documentos y papeles del coche que acrediten que estamos en disposición legal de circular por las carreteras del país.

De hecho, si no poseemos determinados papeles, podríamos incurrir en sanciones de diferente cuantía económica. Para que lo tengamos claro, resaltamos que los documentos más importantes son los siguientes:

  • Carnet de conducir.
  • Permiso de circulación.
  • Tarjeta de la inspección técnica del vehículo (ITV).
  • Seguro obligatorio.

documentos que hay que llevar en el coche | Desguaces Albacete

Estos documentos son necesarios tanto para dar un parte como para mostrarlos a un agente de tráfico. De este modo, no llevarlos encima o haberlos falsificado supone una infracción grave para la seguridad vial. Es más, la DGT recuerda insistentemente la importancia de llevar estos documentos, ya que apenas ocupan un espacio, por lo que no tiene sentido no tenerlos a disposición en caso de ser requeridos. En esta misma línea, se recomienda que se coloquen en un lugar accesible y al alcance del conductor (por ejemplo, en la guantera).

Por lo tanto, estos cuatro documentos constituyen la garantía de que conducir con ese vehículo se ajusta a la legalidad vigente. Hemos de tener claro que deben mostrarse siempre con el formato original, bien con los propios papeles o mediante la aplicación de la DGT. Pero ¿qué ocurre si no seguimos esta normativa?

Multas por no llevar la documentación del coche

Aquí mostramos las diferentes sanciones:

  • Carnet de conducir. No llevarlo implica una sanción de tan solo 10 euros, pero la existencia de algún dato incorrecto en él eleva la multa hasta los 80 euros. Si tenemos el carnet caducado, la cuantía asciende hasta los 200 euros y, si no estamos autorizados para conducir por haber tenido una sanción grave anterior, se considera un delito penal que conlleva hasta seis meses de cárcel y trabajos en beneficios de la comunidad de hasta dos años.
  • Permiso de circulación. Constata el hecho de poder conducir con ese vehículo. No llevarlo supone una sanción de 10 euros y, si hay datos equivocados, deberemos abonar 80 euros. Por último, si circulamos sin la pertinente autorización o tras haber sido retirada, la multa se eleva hasta los 500 euros.
  • Inspección técnica del vehículo. Si no portamos el certificado de haber pasado esta revisión, deberemos pagar 10 euros, una sanción que llega hasta los 100 euros en caso de no tener puesta la pegatina. Si esto ocurre, el agente puede comprobar si hemos pasado la inspección. En el caso de que el coche no haya sido declarado apto para circular o la ITV haya caducado, la multa será de 200 euros.
  • Seguro obligatorio. Aunque todos los vehículos deben contar con este tipo de seguro, es un documento que no tiene por qué estar presente. Desde el año 2008, los agentes lo pueden comprobar rápidamente en la base de datos de la DGT. Eso sí, si circulamos sin seguro o con el documento caducado, las multas abarcan desde los 601 euros hasta los 3005 euros, además de incluir la inmovilización del coche.

Documentación del coche | Desguaces Albacete

Cúbrete las espaldas con la app de miDGT

Llevar toda la documentación necesaria en la guantera no supone ningún problema ahora que sabemos qué tenemos que llevar. Sin embargo, nunca está demás poder tener una herramienta para cubrirnos las espaldas.

En este caso, la app de miDGT nos permite revisar y mostrar la documentación del vehículo desde el propio móvil. Una de las ventajas de este sistema es que la documentación siempre está actualizada y podremos acceder a ella en cualquier momento con relativa facilidad. Decimos relativa porque la app funciona mediante el sistema Cl@ve y ya sabemos que no siempre es sencillo hacerlo funcionar. Aun así, nos parece interesante contar con este sistema en caso de que alguna vez no encontremos el documento que necesitamos.

En definitiva, esta es la documentación del coche que siempre hemos de llevar encima, ya que de este modo podremos garantizar que somos aptos para conducir dicho automóvil. Seguir la normativa vigente en este aspecto es fundamental para evitar multas y circular con la máxima seguridad. Si, además, crees que necesitas cambiar las ruedas del coche puedes acudir a una chatarrería cerca de Albacete dónde te atenderemos con total confianza.