Aunque lleva un tiempo disponible, muchos conductores aun no conocen o utilizan MiDGT app. Desde Desguaces Albacete creemos que es una herramienta interesante que podemos aprovechar para mejorar nuestra calidad de vida como conductores y, por ello, vamos a hacer un repaso a sus principales funciones y características. Vamos allá:
Tabla de contenidos
¿Sirve llevar el carnet de conducir en MiDGT app?
La miDGT app cuenta con documentación digital que incluye el carnet de conducir. Este permiso cuenta con un código QR que permite verificar su autenticidad a las distintas autoridades de tráfico de España. Gracias a ello es posible conducir por el territorio nacional solamente con la aplicación sin preocuparnos porque un día podamos olvidar el carnet de conducir.
Desde la DGT siguen recomendándonos llevar con nosotros el carnet en formato físico ante cualquier incidencia con el móvil (como la falta de batería). Además, si vamos a conducir por otros territorios que admiten el permiso español, la opción digital no será válida, por lo que fuera de España siempre tendremos que viajar con nuestro carnet de conducir tradicional.
¿Qué funciones tiene?
Esta nueva aplicación cuenta con más funcionalidades que simplemente ser un carnet digital. El propio perfil del usuario permite ver el número de puntos disponibles, así como la documentación de los vehículos a su nombre. Además, es posible añadir vehículos que se conducen de manera habitual previa autorización del propietario del mismo.
Cuenta con un espacio destinado a la gestión y pago de multas asociadas a nuestra matrícula o permiso de conducir, esto incluye la identificación del conductor. Además, cuenta con la posibilidad de realizar ciertos trámites como el cambio de domicilio o el pago de tasas. De esta forma siempre podremos estar al tanto de si recibimos una multa o de los datos clave de nuestro vehículo. También nos avisará del tipo de infracción que hemos cometido.
¿Cómo funciona MiDGT app?
Para poder beneficiarnos del uso de esta aplicación es necesario cumplimentar una serie de pasos. Lo primero es descargarse la aplicación en las tiendas oficiales de Android e iOS. Una vez instalada en nuestro terminal llega el momento de acceder empleando el sistema Cl@ve habilitado para el conjunto de la Administración.
En caso de no disponer de ella se puede acceder facilitando una serie de datos personales. Estos serán validados mediante un SMS enviado al móvil que está disponible en la base de datos de tráfico. En caso de no contar con un teléfono asociado podremos registrarlo a través de la propia aplicación o en la sede digital de la DGT. Al emplear este tipo de acceso las funcionalidades son más limitadas.
¿Es necesario contar con datos en el móvil para usar miDGT?
Sí, para poder consultar la diferente documentación, realizar los trámites o enseñar el carnet digital a las autoridades pertinentes es necesario contar con conexión a internet. En caso de no disponer de la misma no serán válidos ninguno de los documentos que podamos encontrar en ella. Por tanto, es importante no depender exclusivamente de miDGT app si no queremos llevaros un susto en caso de viajar a una zona sin conexión a internet.
¿Qué datos personales se pueden modificar?
En la sección de datos personales se pueden modificar determinados elementos destinados a la recepción de avisos. Es decir, podemos modificar nuestro domicilio de notificaciones, el teléfono de contacto o el correo electrónico. El resto de datos deberán tramitarse en la sede de la DGT.
¿Cuál es la información que aparece del vehículo?
Esta información solo está disponible para vehículos matriculados a partir de noviembre de 2016 y es una información completa y de gran utilidad. Entro los datos disponibles están los siguientes:
- Datos del titular
- Marca, modelo, cilindrada y número de bastidor
- Distintivo ambiental
- Informe de la última ITV
- Aseguradora y vigencia del seguro
- Municipio de domiciliación del vehículo
- Conductor habitual si está notificado
Además, en este espacio se podrán encontrar diferentes alertas relacionadas con el estado del vehículo como la necesidad de solicitar una pieza de recambio de segunda mano. Por último, gracias a toda esta información, la aplicación genera notificaciones para informar sobre la caducidad del seguro o la ITV.
Requisitos técnicos de miDGT
Para poder emplear miDGT app, es necesario cumplir con un único requisito técnico. Debemos de contar con un smartphone que disponga de 1 Gb de RAM y al menos 500 Mb de espacio de almacenamiento interno una vez que se ha descargado la aplicación. En caso de que surja algún problema durante la instalación y certificación de claves, la DGT cuenta con un sistema de ayuda.
Ahora que ya tienes respuesta a todas las preguntas sobre la aplicación, recuerda que puedes hacer uso de ella desde este mismo momento.