¿Qué es la rótula de dirección?

La rótula de dirección es una pieza indispensable para garantizar la correcta conducción de un coche. La pieza se encarga de transmitir la fuerza desde el motor hasta la articulación encargada de dirigir el coche. Dada su importancia en la conducción segura, es recomendable que se encuentre siempre en buen estado. Entender cómo funciona y detectar una avería a tiempo puede suponer un considerable ahorro, ya que el mal funcionamiento de esta pieza puede traer problemas en otras zonas del vehículo, así como empeorar su rendimiento.

¿Para qué sirve la rótula de dirección?

En esencia, es el punto de unión entre la rótula axial, es decir, la que recibe la fuerza del motor, y la mangueta. Esta última pieza conecta a su vez la rótula de dirección al eje del vehículo. Dicho engranaje asegura una transmisión adecuada del motor a la suspensión del coche. En ese sentido, conducir con fallas en su funcionamiento mecánico reviste un riesgo para el conductor y sus acompañantes.

La articulación mecánica también se encarga de servir de pivote para el sistema direccional. Es su último punto de empuje antes de entrar en contacto directo con la rueda. En ese sentido, es crucial en el movimiento de la carrocería para una conducción cómoda. ¿Cómo saber cuándo falla?, ¿cómo prevenir daños? Lo resumimos a continuación.

Rotula dirección del coche

¿Cómo detectar averías en las rótulas de dirección?

Los desperfectos en esta pieza se manifiestan al momento de conducir. Si hemos circulado con neumáticos o amortiguadores en mal estado durante períodos prolongados de tiempo, la dirección del coche seguro que estará afectada. El malestar se hará sentir, sobre todo, en el volante y el eje. Es posible advertir algunas anomalías durante el desplazamiento que sirven como indicios de problemas en las rótulas de dirección. Estas son:

  • Ruidos de golpeteo: suelen acentuarse en caminos con baches e irregularidades. El sonido irá en aumento y desaparecerá al volver a terreno liso.
  • Metal rechinante: normalmente se percibirá en giros pronunciados del volante. Suele ser indicador de desgaste.
  • Movimiento del neumático: para comprobar el estado de esta pieza solo hace falta levantar el coche con un gato hidráulico. Si se intenta mover el neumático y no se mueve en absoluto, es buena señal. Si el eje gira y da la impresión de desajuste, hay problemas serios en la dirección. En este caso es fundamental cambiar la pieza cuanto antes. Recuerda que nosotros disponemos de recambios de segunda mano.
  • Volante suave en exceso: en giros cerrados o muy abiertos, las rótulas suelen sobrecargarse. Si el coche empieza a moverse más allá de lo que normalmente lo hace, es un signo de deterioro.
  • Rotura del guardapolvos: es la principal causa de desperfectos en esta parte del vehículo. Al dañarse, permite que entren suciedad, barro y agua a las zonas de contacto. Esto tiene como consecuencia un agravamiento del deterioro natural.

Rótula de dirección | Desguaces Albacete

¿Cuántos tipos de rótulas de dirección hay?

Existen dos tipos, si bien uno de ellos es bastante infrecuente. Los sistemas de dirección actuales son todos hidráulicos, electrohidráulicos o de cremallera. No obstante, los coches más antiguos tienen dirección mecánica. El tipo de rótula variará en función de uno u otro sistema.

  • Rótulas interiores y exteriores: presentes en coches con cuatro o más décadas de funcionamiento.
  • Rótulas exteriores: pueden encontrarse en los sistemas de dirección con cremallera, el más frecuente en los coches actuales. También suelen ser las utilizadas en vehículos de baja cilindrada o eléctricos.

La rótula de dirección comprende una pieza clave en el coche. Contar con una en buen estado garantiza la facilidad de la conducción, así como hacerlo con toda la seguridad necesaria. Para saber cuándo está fallando, basta con conducir prestando atención a los movimientos del volante. Si detectamos sonidos, crujidos o rechinidos en momentos puntuales, pueden ser indicio de daños en las rótulas. En ese caso, reemplazarlas es una prioridad.

Es importante revisar el coche antes de verano para evitar salir de vacaciones con piezas en mal estado. Si crees que los airbags pueden estar caducados o el humo de tu coche es demasiado negro, no te lo pienses y ve a un taller antes de salir de viaje.