Los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CATV), más conocidos como desguaces, ofrecen venta de recambios para coches y piezas de segunda mano para todo tipo de vehículos. Entre las muchas partes de vehículos que podemos encontrar en ellos, están los motores, y no es extraño equipar el vehículo con un motor diésel usado. Son piezas que nos ofrecen garantía, revisadas por los expertos del desguace una vez que el anterior propietario ha entregado su vehículo al CATV para darlo de baja, y pueden tener una larga vida útil por delante.
Cómo funciona un motor diésel de desguace
A diferencia de los motores de gasolina, los motores diésel de desguaces funcionan por autoignición, y no mediante una chispa generada por la bujía. Son motores de cuatro ciclos. En el primero, el ciclo de admisión, se produce el llenado de aire mediante la válvula de admisión mientras el pistón cae hasta el punto más bajo dentro del cilindro. En el segundo ciclo, compresión, se cierra la válvula de admisión y el pistón sube del punto muerto inferior al superior. El nombre de compresión se debe a que, mientras sube el pistón, se comprime el aire que hay dentro del cilindro.
El tercer ciclo es el de combustión, y se produce justo antes de que el pistón alcance ese punto muerto superior. Se pulveriza el combustible, que entra en la cámara y se inflama por el contacto con el aire caliente. Aquí está la gran diferencia diésel-gasolina, ya que el trabajo del aire caliente en los diésel es realizado por la chispa de la bujía en los de gasolina. Por último, en el ciclo de escape, la presión fruto de la combustión vuelve a impulsar el pistón hacia abajo. Al expulsarse el gas quemado por la válvula de escape, el pistón vuelve a subir por inercia y se reinicia así el proceso.
La combustión de un motor diésel usado
Como decimos, una de las principales diferencias entre los dos tipos de motor se encuentra en la combustión. En el motor diésel para coches, el combustible se rocía a través de los inyectores, lo que provoca su inflamación gracias al aire comprimido que se encuentra a más de 900ºC. Es, en este momento, cuando se produce esa combustión interna que comentábamos más arriba y que desencadena el inicio de la marcha del motor.
El punto clave es el método escogido para calentar el aire necesario para inflamar el diésel. Puesto que el motor no puede funcionar sin la combinación de diésel y aire caliente, para calentarlo se utilizan una bujías que funcionan por energía que suministra el propio vehículo y que permiten precalentar el aire antes de que el motor empiece a funcionar. También se utiliza un aceite lubricante especial que protege dichas bujías para evitar que se enfríen tras la entrada del combustible en el circuito del motor.
3 Ventajas de usar un motor diésel en el coche
- Durabilidad. Habitualmente, los motores diésel aguantan mejor el paso del tiempo que los motores de gasolina. El motivo principal es que los diésel solo necesitan la compresión del aire caliente para arrancar, evitando así el uso de más piezas que puedan estropearse en algún momento.
- Ahorro económico. Conducir un coche con un motor diésel de segunda mano nos permite ahorrar una gran cantidad de dinero. Se estima que, en un viaje en carretera, el consumo de diésel puede ser hasta un 25% menor que usando gasolina, lo que, a la larga supone un gran ahorro para nuestro bolsillo.
- Más respetuosos con el medio ambiente. Los motores más recientes han realizado cambios en su funcionamiento para resultar más eficientes y más limpios con el objetivo de reducir la contaminación en las ciudades.
2 Desventajas de usar motores diésel
- Mantenimiento. Aunque la duración de las piezas del motor aguantan más de lo habitual, lo cierto es que debemos hacer mantenimientos periódicos para evitar problemas futuros. Al ser piezas más específicas, el precio de una posible reparación puede ser mayor. Por este motivo, debemos evitar que se produzca una avería.
- Sonido. Normalmente, esta clase de motor hace algo más de ruido que los de gasolina, lo que puede resultar algo molesto en viajes largos por carretera.
Comprar un motor diésel usado en un desguace profesional
Hay cinco aspectos que hemos de tener en cuenta antes de comprar un motor diésel usado en un desguace: la marca, el modelo, versión, año de fabricación y código de motor. Son datos que veremos en la ficha técnica del vehículo, muy fáciles de localizar, y que nos permiten encontrar un propulsor de segunda mano de idénticas características al motor que sustituiremos. En el caso del código de motor, en los propulsores de diésel empieza siempre por D, mientras que en los motores de gasolina lo hace por G.
Buscar y comparar es imprescindible si queremos dar con un motor que encaje en nuestro vehículo. En caso de que no encontremos el motor a la primera, no hemos de desesperarnos, pues los vehículos llegan constantemente a los desguaces de Albacete y es cuestión de tiempo que entre uno con el motor que deseamos. Los motores usados no solo serán más económicos que los nuevos, en ocasiones, serán la única opción para sustituir un motor de gasoil de modelos que ya no se fabrican.
Si tenemos en cuenta estos cinco aspectos, será fácil encontrar el motor de desguace adecuado para el coche. Una vez localizado el propulsor, es importante consultar el kilometraje del motor. Cuando llegan los vehículos al CATV, pasan un examen en profundidad, donde además de anotarse el kilometraje de los motores, se revisa que estén en perfecto estado para darles una nueva vida. Los motores de desguace, igual que el resto de las piezas de segunda mano, se revisan siguiendo unos exigentes estándares de calidad y tienen garantía.
Confía en Desguaces Albacete
Un motor diésel de desguace puede ser una excelente alternativa a comprar un nuevo propulsor para el coche. Son más económicos y, si conocemos los aspectos clave, tarde o temprano aparecerá el motor adecuado para nuestro vehículo. Eso sí, tenemos que buscarlo en desguaces profesionales, los únicos que garantizan motores en perfecto estado y con una larga vida útil. Nosotros te animamos a comprar piezas de recambio para coches en Albacete.